MI CALI CONTRATA BIEN

LABORATORIO CIUDADANO
¿QUÉ TAN PÚBLICO ES LO PÚBLICO EN CALI?
¿QUÉ PODEMOS REVISAR Y MONITOREAR EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE CALI?
¿QUÉ SON LOS RECURSOS PÚBLICOS?

Es todo el dinero que reciben las entidades públicas de Cali, principalmente por el pago de impuestos, tasas y contribuciones que hacemos los ciudadanos y las empresas.

Mediante la inversión de los recursos públicos, la alcaldía debe entregar bienes y servicios que permitan el desarrollo y bienestar de todos los caleños.

Los recursos públicos son plata de todos nosotros. La inversión de los recursos públicos se hace a través de procesos de contratación.

¿Y PARA DONDE SE VA LA PLATA QUE PONEMOS?

ASÍ SE UTILIZA.

PRESUPUESTO 2022 (INFORMACIÓN JULIO DE 2022)

$5.2 BILLONES DE PESOS.

17% GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
1% SERVICIO A LA DEUDA
82% INVERSIÓN.

¿QUÉ TIPOS DE CONTRATOS SE FIRMAN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA?

Es la regla general en la contratación pública y corresponde al procedimiento mediante el cual la entidad estatal fórmula públicamente una convocatoria para que, en igualdad de oportunidades, los interesados presenten sus ofertas y seleccione entre ellas el más favorable.

Es el procedimiento en que la selección del contratista no depende solamente del precio, sino de un conjunto de criterios establecidos expresamente en los pliegos de condiciones que permiten seleccionar la oferta más conveniente para la Administración Pública para consultores o interventores, en asesorías técnicas de coordinación, control y supervisión, gerencia de obra y/o proyectos, así como también los estudios para la ejecución de proyectos de inversión, diagnóstico, prefactibilidad o factibilidad para programas o proyectos específicos y la ejecución de diseños, planos, anteproyectos y proyectos.

Es el procedimiento mediante el cual la entidad estatal contrata directamente con una persona natural o jurídica, la prestación de servicios profesionales, la prestación de servicios de apoyo a la gestión o la adquisición de un bien o servicio, que tenga un proveedor exclusivo o por ser titular de los derechos del mismo. Esta modalidad contractual también procederá en caso de urgencia manifiesta, contratación de empréstitos, contratos y convenios interadministrativos. Esta modalidad de selección es independiente de la cuantía del contrato a suscribir.

Es para la adquisición de bienes o servicios, cuyo valor esté por encima del diez por ciento (10%) de la mínima cuantía y hasta el máximo límite de la menor cuantía, es decir, al monto a partir del cual empieza la contratación de mayor cuantía para licitación pública.  Incluye la Subasta Inversa y el Acuerdo Marco de Precio.

Procedimiento con términos cortos para escoger al contratista, siempre que el valor de la adquisición de los bienes, obras y/o servicios, no exceda el diez por ciento (10%) de la menor cuantía de la Entidad Estatal. Se escoge la oferta de menor valor, pero mediante un proceso de selección público y transparente.

“Los ciudadanos no pueden continuar delegando la lucha contra la corrupción ni mantener una apatía cercana a la permisividad.”

María Isabel Alvarado / Vocera Mi Cali contrata bien

/*---------------------------*/